Ética Bibliotecaria
Me planteó la cuestión del estado de la ética bibliotecaria en España, así que me puse a pensar sobre el tema y llegué a las siguientes conclusiones:
Como carrera universitaria y como profesionales independientes (aunque sin convenio colectivo propio) nuestra conducta profesional se encuentra regida por un código deontológico, dicho código implica salvaguardar la información de la emprsa para la ue el bibliotecario, documentalista o archivero trabaja; también "obliga" a velar por los intereses propios de la empresa - Cuando digo empresa englobo las de ámbito privado y las de ámbito público -
Al hacer memoria del susodicho código me percaté de que personalmente nunca lo había tenido en mis manos y que todo vago recuerdo de la ética profesional bibliotecaria se debía a menciones por parte del profesorado en mis años de carrera, no a un estudio o tan siquiera a una somera aproximación en ningua asignatura a esta cuestión.
El fin de semana pasado, después de bastante tiempo Madsen y yo volvimos a vernos, le planteé la cuestión y él me afirmó haber recibido dicho código cursando la diplomatura (pertenecemos a planes de estudio distintos, así que no sería algo de extrañar)
Dejo abierto el debate al respecto.
¿Queda clara la ética del profesional de la información en España?
Si alguien posee el citado Código Deontológico del bibliotecario ¿Podría exponerlo? Aunque fuese brevemente.
Etiquetas: Código deotológico del bibliotecario, ética bibliotecaria